Sentir la textura del papel de arroz, preparar la tinta china, hacer pinceladas libres y espontáneas con un pincel de caña de bambú…
El sumi-e es un arte esencialmente dinámico en el que el espíritu de la composición está determinado por el ritmo y la vitalidad de la pincelada.
Queremos acercarte a esa experiencia y conjuntamente explorar y compartir los principios estéticos y filosóficos de la aguada japonesa, detalles que hacen que el estudio de esta antigua disciplina se transforme en una experiencia accesible y enriquecedora.
(*)Consulta de vacantes: casadeoficios@papelerapalermo.com.ar.
DOCENTE: RICARDO BURGOS.
* En 1997 comenzó sus estudios en los talleres de Katzu Takeda (sumi-e) y Goyo Barja (acuarela); posteriormente realizó estudios de pintura china con la profesora taiwanesa Chu Tai Li, en el Centro Cultural Rojas. Continuó perfeccionando la disciplina en el Centro de Estudios Orientales Han-A (Flores) y en el Centro Cultural Coreano (Recoleta) con la maestra coreana Se Yoon, actividad que mantiene actualmente.
Paralelamente realiza estudios particulares de filosofía clásica y oriental con el licenciado Leandro Pinkler.
Desde el año 2006 ejerce la actividad docente. En la actualidad dicta cursos, charlas y seminarios en Capital federal y el interior del país. Desde el 2008 es docente de la Casa de Oficios de Papelera Palermo.
(*)Consulta de vacantes: casadeoficios@papelerapalermo.com.ar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.